- Venezuela Libre
- Posts
- Coletazos políticos de un rescate histórico
Coletazos políticos de un rescate histórico
Cuando una fuga se convierte en símbolo de desobediencia civil.
✈️ Coletazos políticos de una fuga histórica
La operación que logró la salida de los cinco opositores refugiados en la embajada argentina no fue solo una acción audaz: fue una derrota política directa para el aparato represivo del régimen.
Durante más de un año, Maduro se negó a conceder los salvoconductos que exige el derecho internacional. Transformaron una sede diplomática en una prisión, cercada por cuerpos de seguridad y humillada en su soberanía. Lo que ocurrió con la "Operación Guacamaya" fue una acción cívica que dejó al descubierto la fragilidad de quienes presumen controlarlo todo.
La reacción oficial ha sido torpe y contradictoria. Primero intentaron negar la fuga. Luego sugirieron conspiraciones. Pero el silencio de sus aliados, y las declaraciones de países como Argentina, Brasil y Estados Unidos, terminaron por confirmar lo que el mundo ya sabía: no hubo negociación alguna, ni complicidad diplomática, ni intercambio de favores. Solo coraje y coordinación.
> “Esto fue nuestra Operación Jaque”, dijo el exembajador colombiano Francisco “Pacho” Santos en una entrevista reciente junto a Antonio Ledezma y Nixon Moreno.
> 🎥 Mira el video aquí: https://www.instagram.com/reel/DJeyPcxudE2
Esta fuga no termina con el exilio de los asilados. Comienza ahora una nueva etapa de presión interna y diplomática, y la dictadura lo sabe.
🗳️ ¿Por qué no participamos en la farsa del 25M?
“El poder es nuestro. El poder para desobedecer. El 28 de julio votamos. Este 25 de mayo, no votaremos.”
La dictadura ha convocado a un proceso electoral para este 25 de mayo, con el objetivo de simular una institucionalidad que ya no existe. Lo ha hecho al margen de la ley, sin condiciones mínimas de transparencia, con los principales líderes inhabilitados, los partidos intervenidos y el árbitro electoral totalmente controlado.
Desde el movimiento que encabeza María Corina Machado, hemos tomado una decisión estratégica: no convalidar un proceso electoral cuyo único fin es oxigenar a la dictadura y dividir a la oposición genuina.
La abstención no es pasividad. Es un acto de resistencia. Una declaración de que no aceptamos reglas impuestas por quienes han secuestrado las instituciones. No se trata de quedarnos de brazos cruzados, sino de concentrar nuestras energías en una verdadera salida política que pasa por la presión interna y externa, por el apoyo de la comunidad internacional, y por el compromiso firme de los millones de venezolanos que ya dijeron “basta”.
👉 Mira el mensaje de María Corina Machado aquí:
✊ ¿Y tú?
Cada acto de resistencia suma. La dictadura quiere escenificar normalidad. Nosotros, millones dentro y fuera de Venezuela, decidimos no ser parte del engaño.
Si tú también rechazas la farsa del 25M, súmate a este compromiso colectivo.
🚨 Alertas para la próxima semana
Mientras se reacomoda el tablero político tras la fuga y el rechazo al 25M, anticipamos tres movimientos clave:
1. Campaña de criminalización mediática
El régimen intensificará la narrativa de “traición a la patria” y “conspiración internacional”. Buscará sembrar miedo entre quienes aún resisten dentro de Venezuela.
2. Intentos de dividir a la oposición real
Se reactivarán operaciones para empujar candidaturas “alternativas”, funcionales al oficialismo, con la excusa de la participación en elecciones “imperfectas”.
3. Presión internacional creciente
Los gobiernos democráticos que avalaron la salida de los asilados podrían dar un paso más, exigiendo garantías reales de transición. La pelota está en su cancha.
Seguimos atentos. No bajamos la guardia.
Siempre pendiente de sus comentarios por las redes sociales.