- Venezuela Libre
- Posts
- ⚠️ De la Crisis de los Misiles a los Drones de Maduro
⚠️ De la Crisis de los Misiles a los Drones de Maduro
Esta semana en mi blog: nuevos aliados, viejas amenazas
El Caribe vuelve a ser epicentro de una amenaza que el mundo no puede ignorar. Esta semana analizamos la peligrosa expansión de los drones militares en manos de actores criminales y regímenes autoritarios, con Venezuela en el centro de la tormenta. También hacemos seguimiento a importantes eventos internacionales que confirman el respaldo creciente a la transición democrática venezolana, y compartimos nuestras reflexiones sobre el potencial estratégico de Venezuela y los riesgos de seguir apostando al espejismo del diálogo con Maduro.
📌 Dos artículos claves para entender el peligro que representan los drones y la alianza Maduro-Irán: Una nueva amenaza en el Caribe y la entrevista que le hice a Robert Evan Ellis, un reconocido analista, investigador y profesor de Estudios Estratégicos Latinoamericanos en el Instituto de La Escuela de Guerra del Ejército de Estados Unidos: Drones: un problema en América Latina
📌 Dos análisis complementarios para esta hora:
🛰️ Drones: una amenaza que ya está aquí
En 1962, el mundo se paralizó por los misiles soviéticos en Cuba. Hoy, el peligro resurge con un rostro más insidioso: drones iraníes surcan los cielos venezolanos, mientras uranio fluye hacia Teherán y la dictadura de Maduro se alinea con Irán y Rusia para socavar la estabilidad del hemisferio.
Desde la Base Aérea El Libertador en Aragua se fabrican drones de tecnología avanzada, con el respaldo directo de Teherán. Esta amenaza ya no es hipotética: Brasil ha expresado su preocupación, Israel y Estados Unidos siguen de cerca los movimientos, y las conexiones con grupos como Hezbollah y Hamás son una evidencia alarmante.
A esta denuncia política se suma el análisis técnico del experto Robert Evan Ellis, quien confirma que los drones ya están siendo usados en Colombia, México y Ecuador por grupos irregulares, narcotraficantes y carteles designados como terroristas. América Latina enfrenta una guerra no convencional, donde drones armados atacan convoyes militares y prisiones, y donde Venezuela funciona como base logística, operativa e ideológica de esta amenaza regional.
🌍 Apoyos y nuevos reconocimientos internacionales

El presidente electo, Edmundo González Urrutia, recibe el premio Luigi Enaudi
🇮🇹 Un homenaje en Roma al liderazgo democrático
El pasado 18 de junio, en la sede de la Fundación Luigi Einaudi en Roma, Edmundo González Urrutia fue reconocido por su compromiso con la democracia y el Estado de derecho. Una ceremonia sobria, cargada de simbolismo, que confirma que el liderazgo opositor venezolano comienza a ser reconocido en Europa no solo por su firmeza, sino por su coherencia ética.

Dos grandes líderes por la causa de la libertad: Lech Walesa y Luis Almagro
🇪🇸Palabras de Edmundo González en el Instituto CASLA – Madrid
En el acto por el 11° aniversario del Instituto CASLA, Edmundo González destacó los enormes desafíos que supone una transición democrática real: reencuentro, justicia, verdad, reconciliación. “Es mucho lo que hemos avanzado —dijo— y muy pronto, entre todos, lo haremos posible”.
🤝 Reunión con Núñez Feijóo y articulación con la diáspora en España
Esta semana también se sostuvieron encuentros clave en Madrid con el presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, quien reafirmó su apoyo a María Corina Machado, Edmundo González y la causa venezolana. Se discutió sobre los presos políticos —incluidos ciudadanos españoles secuestrados— y la necesidad urgente de una transición democrática con respaldo internacional.
🧵 Ver resumen del encuentro:
🏅Premio Libertad 2025 a María Corina Machado
En representación de María Corina Machado, se recibió en Madrid el Premio Libertad 2025 de Libertad Digital, dedicado a quienes mantienen viva la llama de la libertad, incluso desde el cautiverio. Un reconocimiento a su lucha firme, valiente y sin concesiones.
🧵 Ver anuncio:
🧠 Artículos de fondo
🌱 ¿Qué le ofrece Venezuela al mundo?
Venezuela no es solo una nación rota: es una potencia en espera. Tenemos los recursos, el talento y la voluntad para convertirnos en hub energético, potencia agrícola, plataforma tecnológica y motor turístico de América Latina. Lo que falta es Estado de Derecho. Lo que urge es transición.
🕳️ La burla de los diálogos y las amistades peligrosas
16 procesos de diálogo y ningún resultado. Mientras tanto, Maduro teje alianzas con Irán, Rusia, el crimen organizado y grupos terroristas. La diplomacia debe dar paso a la acción coordinada, al cerco financiero y a un aislamiento real de quienes operan al margen del orden internacional.