🦜 Operación Guacamaya: mi nuevo libro

👉 Nuevo libro, misma lucha por la "¡Venezuela que viene!"

✏️ Un boletín personal: lanzamiento de mi nuevo libro “Operación Guacamaya”

Este boletín es especial para mí. En estos días presento en Madrid mi nuevo libro, Operación Guacamaya y el Retorno de los Desterrados. Es un texto que comencé a escribir a mediados de 2024, antes de que ocurriera la espectacular fuga que conmovió a Venezuela, y que terminé en julio de este año, cuando entregué el borrador a la editorial Kalathos. Lo concebí como una historia que mezcla realidad y ficción, pero que está hecha de la misma fibra que sostiene nuestra lucha por la libertad.

Lo dedico a la memoria de Fernando Martínez Mottola, un hombre íntegro, sereno en tiempos de furia, que siempre creyó que Venezuela solo podría salvarse conversando. En su ejemplo de moderado valiente encuentro el recordatorio de que no hay país posible sin diálogo, ni dignidad sin resistencia.

Entre sus páginas aparecen personajes que son símbolos: Patagonia, un perro que encarna la lealtad inquebrantable, como Argos en la Odisea, fiel guardián de una causa justa; o las palomas mensajeras, fruto de la imaginación desesperada de un preso que busca comunicar su anhelo de libertad. Estos recursos narrativos me permitieron dar voz a la resiliencia, mostrar que aun en el cautiverio más duro siempre hay espacio para la fidelidad, la creatividad y la esperanza.

Pero más allá de las metáforas, el libro es un homenaje a quienes han sufrido la prisión, el destierro, la tortura, y a los millones de venezolanos que viven separados de su tierra. Su final es una ofrenda a esa diáspora que no solo añora, sino que también proyecta: son ellos quienes, con su visión y determinación, sembrarán proyectos para reconstruir la nación. Operación Guacamaya quiere ser un recordatorio de que no todos los dolores se quedan en padecimientos: también dejan lecciones y semillas de futuro.

Este lanzamiento no me aparta de la realidad de Venezuela, al contrario, la ilumina desde otra perspectiva. Porque lo que narro en el libro nace de la misma lucha que seguimos librando cada día por la transición democrática. Esa lucha hoy tiene un rostro claro: el de Edmundo González Urrutia. Un hombre de palabra, que ha sostenido el mandato popular incluso desde el exilio, que ha llevado nuestra causa a los parlamentos y gobiernos del mundo, que no ha claudicado ante amenazas ni extorsiones. Junto a María Corina Machado, Edmundo demuestra que la perseverancia y la unidad siguen siendo el camino.

Sé que estos son tiempos de incertidumbre, pero también son tiempos de claridad. Con este boletín, en esta semana tan personal, quiero reiterar mi certeza: la libertad no es un lujo ni una alternativa, es una obligación moral. Y Venezuela será libre porque su pueblo ya decidió serlo.

📚 En profundidad

Edmundo, un hombre de palabra

El testimonio de la coherencia y valentía de Edmundo González Urrutia, quien ha mantenido su compromiso con la unidad y la lucha democrática incluso desde el exilio.

¡La Venezuela que viene!

Una reflexión sobre el país que debemos levantar: democrático, tolerante, con instituciones sólidas, economía diversificada y ciudadanos que suden la camiseta de su bandera.

Navidad sin paz ni pan

Un retrato crudo de la Venezuela donde la Navidad llega marcada por el hambre, la represión y la sombra de la Operación Tún Tún, en vez de villancicos y luces.

📘 Descarga mis últimos folletos divulgativos

Ponemos a disposición de nuestros lectores nuestros folletos informativos:

las líneas estratégicas que marcadas por nuestra líder María Corina Machado para avanzar la lucha por la recuperación de la democracia y tres análisis y soluciones propuestas para los problemas alimentarios, del agua y la educación.

Venezuela enfrenta un profundo rezago educacional, manifestado en brecha tecnológica, infraestructura deteriorada, horarios de clase limitados y bajos salarios docentes, lo que exige una alianza nacional para revitalizar el sistema y formar ciudadanos preparados para el futuro.

Análisis detallado sobre el deterioro del sector agrícola en Venezuela y sus consecuencias para la seguridad alimentaria del país. Propuestas para el futuro.

📣 ¿Quieres que el mundo sepa lo que realmente pasa en Venezuela? Comparte este boletín, suscríbete y acompáñanos en esta causa.

#HastaElFinal